Monarquía Invisible: ESPERANTO - ESPERANZADO: Diálogo Interreligioso Laico... ESPERANZA...!



 ESPERANTO: Diálogo Interreligioso Laico...


Search Labs | Visión general creada por IA

El esperanto es un idioma artificial creado para facilitar la comunicación entre personas que hablan idiomas diferentes. Fue ideado por el médico polaco Ludwik Lejzer Zamenhof, quien lo creó a partir de raíces y afijos de lenguas romances, germánicas y eslavas. El nombre esperanto proviene del seudónimo con el que Zamenhof publicó el primer libro sobre el idioma en 1887, Doktoro Esperanto, que significa "el doctor esperanzado". 
El esperanto se caracteriza por: 
  • Ser un idioma neutral, sin pertenecer a ningún país o pueblo en particular
  • Tener una gramática sencilla y lógica, con solo 16 reglas básicas
  • Evitar las excepciones y las dificultades de otras lenguas
  • No tener género gramatical
El esperanto no es un idioma oficial en ningún país, pero sí tiene una comunidad global de hablantes que se reúnen en congresos anuales. La Asociación Universal de Esperanto mantiene relaciones con organizaciones internacionales como la ONU, la Unesco y la OEA. 
El número de hablantes de esperanto se estima entre 100.000 y 2.000.000, aunque no existe una estadística oficial. La mayoría de los hablantes lo usan como segunda lengua. 

------------------------------------------

Search Labs | Visión general creada por IA

El diálogo interreligioso es un intercambio de puntos de vista entre personas de diferentes creencias religiosas o espirituales, con el objetivo de promover el entendimiento y la aceptación mutua. Se puede llevar a cabo en diferentes situaciones, desde reuniones oficiales hasta conversaciones informales. 
El diálogo interreligioso puede ayudar a: 
  • Promover la paz, la compasión y el respeto
  • Motivar a las personas a aprender más sobre su propia identidad cultural y la de los demás
  • Construir sociedades plurales
  • Crear procesos inclusivos de elaboración de políticas
  • Apoyar a las comunidades afectadas por la desconfianza y la polarización
Para que el diálogo interreligioso sea exitoso, es importante: 
  • Utilizar habilidades de comunicación efectiva, como la escucha activa
  • Suspender el juicio
  • Encontrar ciertos puntos comunes a partir de los cuales comunicarse
El teólogo suizo Hans Küng promovió la idea de que no hay paz mundial sin paz religiosa y no hay paz religiosa sin diálogo interreligioso.

--------------------------------------

Propósito de ESPERANTO...

El Grupo ESPERANTO, encuentra su inspiración en el idioma llamado ESPERANTO / ESPERANZADO / ESPERANZA.
La idea es hacer un diálogo interreligioso laico donde cada quien exponga sus ideas sinceramente, sin rivalidades ni dogmatismo, para llegar a un punto en que superemos todas las religiones y barreras que obstaculizan la paz...
Para vivir en un mundo natural, sin estructuras y negocios religiosos... y sin "poder..." Donde todo lo dirija el Creador directamente...
¿Creemos en un Creador?
No necesitamos la religión... solamente necesitamos relacionarnos directamente con Él por encima del dominio cultural...
Gracias...
--
Juan Carlos Enmanuel Martín Rojas 
Escritor y Emprendedor Social...
Gestor público en SALUD MENTAL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Monarquía Invisible: Juan Carlos Enmanuel ¿Quién Soy? / NubeAzul ¿Quiénes somos?...!!!

Monarquía Invisible: ENTREVISTA: Esperanza...!!!

Monarquía Invisible: No involucrarse demasiado...! Consejos de Vida...